Bajo Electroacústico, Tamaño Completo, 4 Cuerdas, Baj...
$343.000en 6 cuotas de $57.167 sin interésEnvío gratisDisponible 12 días después de tu compraBajo Electroacustico Fretless Moreno Moore Impecable
Usado$2.300.000en 6 cuotas de $383.333 sin interés
El envío gratis está sujeto al peso, precio y la distancia del envío.
bajo electroacustico
Un bajo electroacústico, conocido también como guitarra bajo acústico, es un instrumento más grande que una guitarra tradicional, fabricado en maderas durables como el abeto, arce o fresno, con diseños huecos y ergonómicos y compatibles con distintos tipos de cuerdas.
Características generales del bajo electroacústico
Diseño
El diseño de estos equipos puede ser Jumbo Cutaway, que cuenta con un cuerpo grande, lo que da un sonido más claro y grave. Su forma es “cortada” para hacer más fácil tocar notas más altas y acceder a los trastes en el diapasón.
Otro modelo es el Concert, más estrecho que el diseño Jumbo. Son cómodos para tocar gracias a que son compactos, ofrecen un sonido equilibrado y una respuesta más definida en tonos medios.
Materiales
El cuerpo del instrumento puede estar fabricado en abeto o arce flameado, laminado a los laterales y con la tapa posterior de caoba. El cuello, por su parte, puede estar fabricado en caoba o nato. Todas estas maderas son de alta densidad y ofrecen una buena experiencia acústica.
Tipo de cuerdas
Las cuerdas de los bajos electroacústicos pueden ser de acero inoxidable o níquel. Las primeras están fabricadas en una aleación magnética para que las pastillas del instrumento capten la frecuencia magnética. Dan un sonido más brillante y un tacto más áspero, gastando los trastes más rápido.
Por su parte, las cuerdas de níquel también están compuestas de acero, pero recubiertas de níquel puro. El sonido que producen tiene más cuerpo y alcanzan los rangos medios. Se recomiendan en sonidos cálidos o “vintage”. Al tacto son suaves y desgastan más lentamente los trastes.
Pastillas
Con el objetivo de capturar las vibraciones, las pastillas envían señales para que el sonido pueda ampliarse y ser reproducido en sistemas de sonido. Pueden ser:
- Magnéticas: Siendo el más estándar. Para estas, es necesario el uso de cuerdas con material magnético, como el acero, y pueden producir un tono más cálido y con más cuerpo, similar al de un bajo eléctrico tradicional.
- Piezo: En lugar de hacer uso de imanes, cuentan con titanio o ciriales de bario que se ubican en el puente del instrumento. Al trabajar mediante la fricción, captan los movimientos mecánicos de las cuerdas. Su sonido es mas brillante y nítido.
Trastes
Son las líneas que se ubican en el diapasón y sirven para localizar las notas en el instrumento y pueden tener de 20 a 22. Son fundamentales en cuanto a entonación y ajustes del equipo, porque es el contacto directo con las cuerdas que vibran al producir notas.
Controles
Pueden incluir distintos controles, como ganancia, para ajustar el volumen, ecualizador, lo que permite mejorar la calidad y sonido del equipo y phase, una herramienta más precisa que da notas más detalladas y limpias.
Electrónica
Incluyen un sistema de preamplificación que le dan al equipo mejor rendimiento y acústica en lugares reducidos. Pueden incluir ecualizadores de bajos y agudos, controles de volumen y un afinador.
Modelos disponibles del bajo electroacústico
- Gama de entrada: Son instrumentos ideales para principiantes o con presupuestos acotados. Estos bajos tienen materiales de entrada, sin perder calidad. Ideales para aprender y tocar de forma casual. Pueden incluir controles de efectos en el mismo cuerpo.
- Gama media: Los más fáciles de conseguir en el mercado, cuentan con buenos materiales de construcción y son más versátiles. Ideales para usuarios con más conocimientos y experiencia en la música.
- Profesionales: Pensados para tocar en vivo, bandas consolidadas o personas profesionales en el instrumento. Sus precios son más elevados, la construcción se hace con maderas de primer nivel, como el fresno.
- Vintage: Estos diseños buscan una estética más clásica, honrando a los bajos de hace décadas atrás. Cuentan con las actualizaciones pertinentes, los materiales de fabricación actuales, pero con el encanto antiguo.
Las cuerdas adecuadas para los bajos electroacústicos son las cuerdas de níquel o de acero inoxidable. Dan sonidos limpios, de calidad y pueden tener una textura suave o rugosa.
Sí, los bajos electroacústicos pueden conectarse a pedales de efectos, gracias a un cable de instrumento.
Para evitar sufrir retroalimentación al tocar un bajo electroacústico en vivo es importante mantener el micrófono lo más cerca posible, sin generar saturación y, en simultáneo, alejarse de los altavoces, para evitar filtraciones de sonido.
Todo sobre Bajo electroacustico
Más allá del sonido: descubriendo las diferencias entre bajo y guitarra
Encuentra lo que estás buscando en ¿Cuál es la diferencia entre bajo y guitarra? Todo lo que necesitas está en Mercado Libre.